goc.coLogoFooter_ico
Tramite_ico

Hacer Trámite

Accede a una de las 10 becas disponibles para participar en el CoNASA 2025

El II Congreso Nacional de Alimentos, Salud y Ambiente (CoNASA 2025), que se llevará a cabo los días 15 y 16 de mayo de 2025 en la ciudad de Córdoba (Argentina), ha abierto la oportunidad a 10 estudiantes de química de Colombia para que asistan a este congreso internacional con una de sus becas que cubren el 100% de la inscripción.

El CoNASA 2025 será un espacio en el que la colaboración y el intercambio de conocimientos entre profesionales, investigadores, instituciones educativas y estudiantes de diversos países se unan entorno al crecimiento y discusión de diversos temas de química de alimentos, la salud y el medio ambiente. El congreso se centrará en la promoción de prácticas sostenibles, el análisis de políticas públicas y el impulso de la innovación dentro de la industria alimentaria.

Esta convocatoria de becas busca facilitar la participación activa de estudiantes de química colombianos en el congreso. Los estudiantes interesados en optar por una de estas diez becas deben cumplir con una serie de requisitos y presentar una solicitud que incluya la siguiente información:

  • Nombre completo del aspirante.
  • Institución educativa a la que se encuentra actualmente vinculado.
  • Número de identificación de pasaporte vigente.
  • Un texto que exponga las razones por las cuales desea asistir al CoNASA 2025 y cómo su participación contribuirá a su formación académica y profesional.
  • El tema central de su investigación actual (en caso de tenerla).

Las solicitudes deberán ser enviadas a los correos contactenos@cpqcol.gov.co y cpqcol@cpqcol.gov.co con el asunto “Aspirante beca CoNASA 2025

El Consejo Profesional de Química de Colombia (CPQCOL) ha manifestado su firme apoyo al CoNASA 2025, reconociendo su importancia para el avance científico y la colaboración regional. En este sentido, el CPQCOL tendrá una destacada representación en el congreso internacional a través de la participación uno de los miembros del consejo, el Dr. Sergio Alberto Acevedo Corredor.

Esta iniciativa de becas representa una oportunidad única para que estudiantes de química de Colombia, con interés en las áreas de alimentos, salud y ambiente, puedan participar en un evento de carácter internacional, interactuar con expertos y ampliar sus conocimientos en temas de innovación y vanguardia.

Compartir