Cargando Eventos

Mitocondria y bioproductos

¿Cuál es el papel de la mitocondria en la producción de energía celular y cómo su disfunción puede desencadenar problemas de salud? ¿Cómo se están investigando las funciones de la mitocondria para desarrollar nuevas terapias y bioproductos innovadores? ¿Cuál es la relación entre aceites esenciales de plantas, función mitocondrial en insectos y desarrollo de nuevos insecticidas? ¿Qué técnicas de laboratorio nos permiten estudiar el transporte de sustancias y los efectos de compuestos externos en las mitocondrias aisladas?

En nuestro próximo evento en vivo, hablaremos con la química Stelia Méndez Sánchez, profesora asociada de la Escuela de Química de la Universidad Industrial de Santander. También, ha sido miembro activo tanto del Grupo de Investigación en Bioquímica y Microbiología (GIBIM) como del Grupo de Investigación en Compuestos Orgánicos de Interés Medicinal (CODEIM). Stelia estudió Química en la Universidad del Quindío y es Doctora en Ciencias, con especialización en Bioquímica, de la Universidad Federal do Paraná. Su trabajo de investigación es diverso y abarca la bioquímica farmacológica, el desarrollo de nuevas drogas, docking molecular, la investigación en cáncer, insecticidas, repelentes, y la proteómica.

En este evento, exploraremos a profundidad a la mitocondria y su conexión con el desarrollo de bioproductos. Desde su rol esencial en la producción de energía hasta las últimas investigaciones sobre su implicación en enfermedades y el desarrollo de nuevas soluciones terapéuticas y de control de plagas. Nos enfocaremos en discutir cómo la modulación de la bioenergética mitocondrial abre un abanico de posibilidades para enfrentar desafíos en la medicina y la agricultura, incluyendo el diseño de insecticidas más seguros y efectivos.

Sigue el evento en línea aquí https://youtube.com/live/Vol5CEat2rQ

———————–

Eventos-en-vivo_2023_SM_V1

Compartir