¿Por qué es importante que un laboratorio se encuentre acreditado? ¿Qué papel juegan la ONAC y la IAAC en el proceso de acreditación de laboratorios en nuestro país? ¿Cuáles son algunos de los criterios que se evalúan en un laboratorio para determinar su conformidad con las normas y estándares internacionales?
En nuestro próximo evento en vivo, hablaremos con la química Diana Milena Jácome Medina, coordinadora de los esquemas de acreditación de laboratorios de ensayo (LAB1) y laboratorios clínicos en el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia – ONAC. Diana estudió Química en la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos (Moscú) y realizó una Maestría en Ciencias Agrarias en la Universidad Nacional de Colombia. También, es especialista en estadística aplicada de la Universidad Los Libertadores. Diana cuenta con una amplia experiencia en análisis fisicoquímicos de laboratorios de alimentos, aguas, suelos y farmacéuticos. De igual manera, ha trabajado en el estudio de análisis de contaminantes naturales y análisis bromatológico para la garantía de calidad e inocuidad en alimentos para animales.
En este evento hablaremos de la importancia de la acreditación de laboratorios como garante de la calidad y confiabilidad de sus resultados. Conversaremos sobre los criterios técnicos y de gestión establecidos en la norma ISO 17025, que son evaluados por organismos como la ONAC y la IAAC. Además, analizaremos casos prácticos de acreditación en áreas especializadas como la forense, el doping y el muestreo, destacando los desafíos y oportunidades que presentan.
Sigue el evento en línea aquí https://youtube.com/live/eSJ-8uQy2u8
———————–
Si quieren conocer más sobre el CPQCOL, pueden visitar nuestras redes:
Facebook: https://www.facebook.com/CPQCOL
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/cpqcol
Twitter: https://twitter.com/cpqcol