¿Cuál es el rol que cumple la química en el olor, color y calidad del café? ¿Cómo la química puede ayudar a caficultores a producir un mejor café? ¿Cuál es el valor agregado que la química puede dar al café y a sus subproductos? ¿Cómo las técnicas analíticas modernas han permitido entender matrices tan complejas como el café?
En nuestro próximo evento en vivo, hablaremos con el químico Aristofeles Ortiz, investigador científico asociado al Centro Nacional de Investigaciones de Café – Cenicafé. Aristofeles estudió Química en la Universidad del Cauca y realizó una Maestría en Ciencias Químicas en la Universidad de Antioquia. Además de su trabajo en Cenicafé, ha sido docente de análisis instrumental en la Universidad de Caldas. A lo largo de su carrera, ha liderado numerosos proyectos de investigación enfocados en el café, entre los que destacan la evaluación de la inhibición de etileno en el fruto del café, la determinación de polifenoles en el café almendra y sus subproductos, la investigación en los perfiles cromatográficos del aroma del café tostado y molido según su sitio de siembra, entre otros. En este evento haremos una inspección detallada del café a partir de sus propiedades químicas, físicas y organolépticas.
Hablaremos de cómo la investigación en el café es fundamental en el impacto que este tiene desde el caficultor hasta el consumidor, sobre el rol de la química en la relación calidad-producción del café y conversaremos sobre los retos actuales que tiene el café en nuestra región y cómo la química se presenta como una herramienta en la solución de estos desafíos.
Sigue el evento en línea aquí https://youtube.com/live/joL9GzWTqVY
———————–