goc.coLogoFooter_ico
Cargando Eventos
Tramite_ico

Hacer Trámite

Química de la caña de azúcar

¿Cuáles son los principales constituyentes químicos de la caña de azúcar y cuál es su relación con el proceso industrial? ¿Además del azúcar, cuáles son algunos bioproductos que podemos obtener de la caña de azúcar? ¿Cuáles son los factores que afectan la calidad de la caña de azúcar? ¿Qué cambios previsibles sufre la caña de azúcar ante variaciones ecológicas o medio ambientales?

En nuestro próximo evento en vivo, hablaremos con el químico Jesús Eliécer Larrahondo, director científico y asesor de la Corporación BIOTEC. Jesús estudió Química en la Universidad del Valle y se graduó como PhD en Química y Fitoquímica de la Universidad de Northeastern (Boston, Estados Unidos). Durante 30 años fue Químico Jefe en el Centro de investigación de caña de azúcar de Colombia (Cenicaña). También, ha sido autor de diversos libros y manuales científicos como “Composición y características químicas de la caña de azúcar y su impacto en el proceso de elaboración del azúcar”, “Crecimiento, Desarrollo y Maduración de la Caña de Azúcar”, “El proceso azucarero, en pocas palabras”, entre otros. Asimismo, en su trayectoria profesional ha sido docente en áreas como fitoquímica y sucroquímica en universidades como la Universidad Estadual De Sao-Paulo, Universidad ICESI y la Universidad Santiago de Cali.

En este evento hablaremos sobre la caña de azúcar, desde la raíz hasta sus cogollos. Nos enfocaremos en la hablar acerca de su composición química general, de los bioproductos que se pueden hacer a partir de ella y de los retos o desafíos que se deben superar para enfrentar factores de riesgo como malas prácticas de corte y almacenamiento o problemas medio ambientales y ecológicos.

Sigue el evento en línea aquí https://youtube.com/live/Aho9flCZ164

———————–

Eventos-en-vivo_2023_JL_V1

Compartir